Aquí tenéis los ejercicios 1, 2 y 3 de la actividad que habéis realizado en grupo para repasar la unidad 1
Circuito Unidad 1
Ejercicio 1
- Indica si las supuestas relaciones siguientes estarán reguladas por el Estatuto de los trabajadores (es decir si constituyen relaciones laborales ordinarias)
- Rocío que ha estudiado un ciclo de grado medio de comercio va a ayudar a su amigo Pepe a organizar las estanterías de su tienda
- Javier que ha terminado auxiliar administrativo es contratado por su padre en la empresa.
- Carlos que estudia auxiliar de clínica va dos tardes por semana a realizar actividades con niños en los hospitales como voluntario de cruz roja
- María que también estudia auxiliar de clínica trabaja todas las tardes en la residencia de ancianos de su tía con un contrato a tiempo parcial
- Eduardo es un transportista profesional propietario de su propio vehículo
- Juan es policía nacional
Lorena, estudiante de comercio quiere trabajar por las tardes y consigue un puesto de camarera al ser seleccionada por McDonald's
- Nacho es jugador de golf profesional
Contesta SI o NO en el espacio correspondiente de la hoja de respuestas
Ejercicio 2
1.- EL TRABAJO REGULADO POR EL DERECHO LABORAL ES:
A. Personal
B.Voluntario
C.Por cuenta propia
D.a) y b) son correctas
A. Por cuenta ajena
B. Remunerado
C.Voluntario
D.Por cuenta propia.
A.Cesión de frutos
B.Dependencia
C.Retribución empresarial
D.Ajenidad
A.Subordinación
B.Dependencia
C.Ajenidad
D.Ninguna de las anteriores es correcta.
A.Únicamente si no se ha firmado el contrato de trabajo
B.Generalmente, salvo que el trabajador sea imprescindible para la empresa, en cuyo caso debe realizar el trabajo por interés general que hay en juego.
C.Siempre
D.Generalmente, salvo que te obligue a ello el servicio de empleo
A.Se aplica la norma laboral por el principio de jerarquía
B.Se aplica el contrato por el principio de condición más beneficiosa
C.Se aplica la norma laboral por el principio de norma más favorable
D.Se aplica el contrato por el principio de norma más favorable.
A. En ningún caso
B.Salvo que lo decidan así los trabajadores a los que se le aplica
C.Salvo que el gobierno lo decida
D.Salvo que la patronal lo decida
A. Obligatoriamente, por cuenta ajena, retribuido y dependiente.
B.De forma libre, por cuenta propia, no retribuido y dependiente.
C.De forma libre, por cuenta ajena, retribuido y dependiente.
D.De forma libre, por cuenta ajena, retribuido e independiente.
A.Administrativo en una empresa dedicada a la venta y distribución de productos congelados.
B.Operario en una fábrica de automóviles.
C.Funcionario de la Administración General del Estado.
D.Albañil en una empresa constructora.
A.Un carpintero en una fábrica de muebles de cocina.
B.Un discapacitado que trabaja como conserje en un edificio de oficinas.
C.Un funcionario docente.
D.Un jugador de fútbol profesional
A. Convenio colectivo, contrato, costumbre, ley.
B. Costumbre, reglamento, Constitución española, ley.
C. Constitución española, contrato, ley, costumbre.
D. Constitución española, ley, contrato,costumbre.
EJERCICIO 3 Rectángulos