Las actualizaciones y nuevas entradas se pueden encontrar en http://lolesfol.blogspot.com.es/
Mostrando entradas con la etiqueta EMPLEO Y FORMACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPLEO Y FORMACIÓN. Mostrar todas las entradas

11 mayo 2015

Posted by Anónimo on 21:13 in
TRABAJO FINAL PARA EL GRUPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Simula y escenifica en un proceso de búsqueda de empleo una contratación laboral. Deben quedar claras las características del contrato y cumplimentar el modelo correspondiente. Cada grupo redactará su propio guión y realizará la simulación en la que deben participar todos los miembros del mismo


GRUPO 1:


  • EL CONTRATO INDEFINIDO. Es aquel que acuerdan empresario y trabajador sin establecer límites de tiempo en cuanto a la duración del contrato.  Podrá celebrarse a jornada completa, parcial o para servicios fijos discontinuos.
El empleo se habrá buscado a través de twitter https://www.youtube.com/watch?v=-7zzOwZVfvI
GRUPO 2
  • CONTRATO TEMPORAL . La relación laboral entre empresario y trabajador se acuerda por un tiempo determinado, con una fecha de finalización concreta. A su vez, también puede ser a jornada completa o parcial.
El empleo se habrá buscado a través de linkedin
https://sites.google.com/site/edulcorosite/para-novat-s/1-linkedin
GRUPO 3
  • CONTRATO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE.   Es un contrato que trata de favorecer la integración laboral de los jóvenes, de modo que por un lado hay una actividad laboral retribuida y por otro, el trabajador recibe formación reglada


GRUPO 4
  • CONTRATO EN PRÁCTICAS.  Permite al trabajador, de cualquier edad, obtener una práctica profesional que se corresponda con su nivel de formación. Este contrato podrá concertarse con quienes estuvieren en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.
El empleo se habrá buscado a través del portal de empleo  EMPLÉATE
y por último
confecciona tu europass
RECURSOS:
BÚSQUEDA DE EMPLEO


GUÍA LABORAL
SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO

05 febrero 2015

Posted by Anónimo on 22:11 in ,
Este vídeo del programa Aquí hay trabajo da respuesta a qué sucede si la empresa cambia de dueño (subrogación empresarial), como se estudia en la unidad 5

¿Cómo podemos demostrar que estamos en búsqueda activa de empleo?

03 febrero 2015

Posted by Anónimo on 20:08 in

12 noviembre 2014

Posted by Anónimo on 22:25 in

05 noviembre 2014

Posted by Anónimo on 1:27 in

20 octubre 2014

Posted by Anónimo on 2:31 in
Guía multimedia para facilitar el acceso al mundo laboral. Cinco personajes muestran las estrategias que facilitan el acceso o la reincorporación al empleo.

14 octubre 2014

Posted by Anónimo on 14:25 in ,

23 septiembre 2014

Posted by Anónimo on 1:41 in

18 junio 2014

Posted by Anónimo on 2:02 in

17 junio 2014

Posted by Anónimo on 21:59 in

11 abril 2014

Posted by Anónimo on 23:18 in
Cuando finalizas un Ciclo Formativo de Grado Medio tienes diferentes posibilidades:

Cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior realizando una prueba de acceso.

Información sobre Pruebas de acceso

Actividad 1: Busca información sobre un Ciclo Formativo de Grado Superior de la misma familia profesional que la de grado Medio y averigua que módulos tendrías en primero. Busca también información sobre el modo de acceso al mismo 
Puedes consultar las siguientes webs:
http://todofp.es/

¿Qué puedo estudiar? ¿Dónde?

 Actividad 2: Imagina que ya has finalizado  el Ciclo Formativo de Grado Superior ¿cómo puedes acceder a la Universidad para continuar tu formación?
 Actividad 3: Averigua que carreras puedes cursar en la Universidad
http://www.uv.es/uvweb/futurs_estudiants/es/oferta-grados-1285852676035.html

Buscar un empleo

La titulación obtenida te posibilita el acceso a la vida laboral pero ¿por donde comenzar?
En primer lugar tenemos que partir de un conocimiento personal de nuestras capacidades.
Este autoconocimiento nos permitirá transmitir nuestra mejor imagen como candidatos a un puesto de trabajo.
http://issuu.com/esther_fol/docs/autoconocimiento_para_la_busqueda_de_empleo/3?e=0

Tienes en primer lugar tres opciones

Búsqueda de empleo en el sector privado
Búsqueda de empleo en otros países
Búsqueda de empleo en el sector público
Crear tu propia empresa

BÚSQUEDA DE EMPLEO COMO ASALARIADO



Tendrás que elaborar de forma correcta tu currículum y carta de presentación y analizar las ofertas de empleo a las que puedes tener acceso. También deberás estar preparado para posibles  pruebas de selección  y entrevistas de trabajo 

MODELO DE CV
Google docs ofrece plantillas variadas para elaborar un C.V. más original

Ejemplos de entrevistas
La entrevista de trabajo
¿CÓMO LOCALIZAR OFERTAS DE EMPLEO?

A través de anuncios en medios de comunicación: Períódicos, Televisión..


El programa Aquí hay trabajo de La 2 de Televisión Española publica ofertas de trabajo recibidas y seleccionadas de: empresas de trabajo temporal, subcontratas de servicios de telefonía, comerciales, etc.; también de puestos de trabajo de sectores poco demandados y de oportunidades de empleo en el extranjero.


A través de tus relaciones

Las prácticas en empresas son también una forma de relacionarse con el mundo laboral y de que el empresario pueda valorar a sus posibles empleados después de conocerlos.

A través de los servicios de empleo (SEPE)

SEPE

SERVEF

A través de Internet. La búsqueda de empleo a través de la Red  posibilita:


Obtener información sobre los procesos de selección que utilizan las empresas para reclutar y seleccionar a su personal.
Conocer las cualidades más adecuadas para el puesto de trabajo al que se quiere optar.
Conseguir información actualizada de los niveles salariales y los tipos de contratos que existen, así como de las tendencias actuales del mercado de trabajo (profesiones más demandadas).
Acceder a las posibilidades laborales de otros países donde se pretenda buscar trabajo

El currículum 2.0

Curriculum on-line. 


Existen diferentes herramientas para ello: Puedes suscribirte en Easy-CV. y recibir una un dirección personal fácil de recordar http://yo.cv.fm/ para alojar tu CV en formato Web, Word, PDF y Vídeo.
También puedes hacerlo en emurse, visualCV o Jobgraphs entre otros


Puedes alojar el CV en Portales de empleo
Infojobs
jobrápido
Monster
Infoempleo
Turijobs para el sector turístico
Ticjob
Trabajando.es
Portalparados.es
Quieroempleo
El País empleo & Monster
Wiseri
Tecnoempleo
redtrabaj@

laboris
miltrabajos
mundoempleos
portales de empleo avanzados,...
Turijobs
Turiempleo
Trabajoenhostelería
Fashionjobs
Trabajos en Moda
Domestika (empleo)
Luxetalent
Enviroo
Ecoempleo
Colejobs
Primerempleo
Studentjob
Encuentraempleomayoresde50
Workea
Jobssy
Castingforjobs
Marketyou
MyCVbook
Indeed
Freelance.com para profesionales autónomos

Suelen publicar artículos con consejos

Video Curriculum.
Algunas webs permiten alojar un CV en vídeo por ejemplo: videocurriculumtumeves,  tu-video-curriculum, videocvon.com/
Conviene leer estos consejos.
También puedes alojar tu videoCV en Youtube
En inglés: videoCVtube o GoCVone

Ejemplos de videocurrículum
http://blog.lectiva.com/twitter-pitch-tu-curriculum-online-1117.htm
https://videocvon.com/u/miguel-rodriguez-moro1

CV en power point on line, compartido a través de Slideshare.

CV-blog. Cada vez son más los desempleados que se animan a ello

CV en un escaparate. Perfil público. Desde about.me puedes difundir tu presencia en redes sociales y permitir que te sigan.

Para acceder a los portales de búsqueda de empleo puedes hacerlo de forma general o de forma restringida, y para ello necesitarás estar registrado/a previamente.
Los portales incorporan a menudo servicios complementarios que ayudan a mejorar la búsqueda, como por ejemplo cómo gestionar los contactos

A través de organismos informadores (organizaciones sindicales, asociaciones, etc.) agencias de colocación, empresas de trabajo temporal...


Empresas de Trabajo Temporal. Algunas de las ETTs con más oferta son Adecco, Randstad, Manpower, Page Personnel y Unique. 

¿Que sabemos de las ETTs? 

Empresas de selección. Suelen buscar candidatos con al menos cinco años de experiencia y que dominen, como mínimo, uno o dos idiomas. Algunos ejemplos son Cátenon (firma española especializada en la búsqueda global de profesionales), Michael Page, Adecco Professional, Randstad Search & Selection, Manpower Professional y Hays.

Cazatalentos o headhunters.Son empresas que buscan directivos en activo en la competencia. Sin embargo, debido a la situación del mercado de trabajo, ahora extienden su búsqueda a los desempleados.

Cazatalentos para recién titulados. La web JobandTalent.com dispone de ofertas para perfiles junior en empresas como Grupo BBVA, CapGemini, Deloitte, Pfizer, Repsol, Procter & Gamble y L'Oréal. 

BÚSQUEDA DE EMPLEO EN EUROPA


Web europea de búsqueda de empleo (ahora también en español). Comunidad virtual de personas que buscan trabajo o ampliar su orientación académica y profesional.

Para trabajar en Europa puedes consultar los servicios de empleo del país en que quieres trabajar. En la Unión Europea existe parte de una red denominada EURES que te facilitará la búsqueda.

Curriculum europeo. El Europass si quieres trabajar en el extranjero o en multinacionales.


NETWORKING 2.0

Muchos de los trabajos encontrados se deben a contactos o networking
En en el campo informático, se refiere a la conexión entre dos o más ordenadores para el intercambio de recursos y de información. Ahora se aplica a la creación de redes para buscar trabajo. 

Redes sociales profesionales Xing (en inglés) o LinkedIn, Viadeo, Jobantalent (en español), para crear una red social del mismo perfil. Sirve, además, de escaparate para los seleccionadores de Recursos Humanos de las empresas. 


Vídeo ¿Qué es linkedin?

Ferias o encuentros profesionales reúnen a empresarios de un mismo sector profesional y a candidatos a vacantes en esas empresas, como la Pink Slip Party, un networking informal; el Workshop de Fitur, del sector Turismo; o el Speed Networking Talent (SPNT), jornadas rápidas y breves para la selección de personal.

Empresas de Networking, como Networking activo, N&N; Negocios y Networking, o Proyectos TIC.

REDES SOCIALES

Redes sociales tradicionales, como Facebook ( work4lab) o tuenti

Microblogging (twitter). En TwitterJobSearch.com 
También se puede realizar una búsqueda avanzada con criterios personales, utilizando por ejemplo, la palabra empleo en combinación con otras o consultar los portales de empleo en twitter por ejemplo Twtjobs.com (con sus twitter pitch, CV en 140 caracteres) o Jobsket.com (donde se calcula el valor de cada CV, según las compañías en las que ha trabajado, los puestos que ha ejercido y sus competencias profesionales). 


Las mejores cuentas de Twitter para encontrar empleo

Consejos sobre como realizar tu Twitter Pitch: tu currículum en Twitter

BÚSQUEDA DE EMPLEO EN EL SECTOR PÚBLICO

También existe la posibilidad de presentarse a unas oposiciones. Existen muchas webs en las que puedes encontrar información sobre oposiciones, becas de prácticas laborales...como por ejemplo 
http://www.buscaoposiciones.com/


También podrás encontrar información general sobre las ofertas de empleo público de la Generalitat Valenciana y su seguimiento, así como de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana, de otras Comunidades Autónomas, del Estado, de Universidades y de Europa (pincha el enlace ofertas de empleo público)


Blogs recomendados:


Para ampliar los recursos de búsqueda de empleo: Blog de Eduardo Moreno: https://sites.google.com/site/edulcorosite/

http://yoriento.com/busqueda-de-empleo
 http://yoriento.com/?s=empleo+2.0
http://yoriento.com/guia-del-empleo-2-0/


Posted by Anónimo on 0:21 in
Antes de elaborar el currículum, es importante plantearse una serie de cuestiones.
  • ¿Para quién voy a escribir el currículum?  
  • ¿A qué puesto me voy a presentar? 
  • ¿Tengo la preparación necesaria? 
  • ¿Cuáles son mis logros profesionales?.
  • ¿Cuál ha sido mi experiencia profesional anterior?
  • ¿Se hablar idiomas? 
  • ¿Domino la informática?
  • ¿Que otras experiencias puedo acreditar?
Una vez contestadas estas cuestiones tendrás una visión más clara de cómo deberás organizar tu currículum. Es el momento de comenzar a escribir.

02 marzo 2014

Posted by Anónimo on 14:37 in

30 octubre 2013

Posted by Anónimo on 19:08 in

Search Our Site

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter